DERECHOS DEL CONSUMIDOR

¿Cuáles son mis derechos?

COMPRAS ONLINE

Recomendaciones

OFICINAS DEFENSA DEL CONSUMIDOR

Este trámite permite realizar denuncias

TARJETA DE CREDITO

Exhibición de precios y Tarjetas de crédito

UBICACION

Nuestras Oficinas

CONSULTA

Realizarnos una consulta

Noticias
10 abril, 2025Los accidentes por inhalación de monóxido de carbono se pueden evitar. Informate sobre la manera de hacerlo: • Hacé revisar una vez al año los artefactos de gas por un gasista matriculado, preferentemente cuando bajan las temperaturas. • Colocá rejillas de ventilación permanentes. Son obligatorias para todo artefacto de cámara abierta. • La llama del gas siempre tiene que ser azul. Si es amarilla, anaranjada o roja tu artefacto de gas está funcionando mal. • Chequeá siempre que los conductos de evacuación de gases no estén rotos o tengan obstrucciones. • Llamá siempre a un gasista matriculado para que revise los artefactos de gas y las ventilaciones de tu hogar. • Las hornallas y los hornos no son para calefaccionar. Eso es peligroso. • Si tenés un detector de monóxido de carbono, activalo siempre. • Mantené las hornallas de la cocina limpias de líquidos y alimentos porque eso obstruye los quemadores y genera una mala combustión. • Aprovechá al máximo la capacidad calórica de los artefactos, no los tapés con cortinas ni muebles. • Los artefactos de gas instalados en baños o dormitorios sólo deben ser de tiro balanceado. • Dejá siempre una rendija abierta; es importante que haya circulación libre de aire desde el exterior. • Si vas a habitar una vivienda que ha permanecido cerrada por mucho tiempo, hacé revisar las instalaciones internas por un gasista matriculado. [...] Leer Más...
10 abril, 2025Los problemas más frecuentes que enfrentan los usuarios de servicios públicos, un abuso recurrente: la imposición de la facturación electrónica sin consentimiento. La normativa rige por la Ley de Defensa del Consumidor en los servicios de Electricidad, Gas, Cloacas, Teléfono fijo y Agua. Las empresas de servicios públicos están obligadas a garantizar el envío de facturas físicas por correo postal. Esto busca terminar con la práctica de imponer la facturación electrónica sin consentimiento, una modalidad que afecta especialmente a los usuario mas vulnerables. La obligación de entregar facturas en formato papel en el domicilio del usuario no es una novedad. Ya estaba contemplada para todos los servicios públicos en los artículos 4, 29, 37 y concordantes de la Ley 24.240 de Defensa del Consumidor. Estas disposiciones garantizan que los usuarios reciban información clara, veraz y accesible. Esta obligación es exigir que las empresas prioricen la facturación en papel como estándar y solo implementen el formato digital con el consentimiento expreso del usuario. Facturación en papel como estándar, las empresas deben enviar las facturas físicas a todos los usuarios, salvo que estos opten de forma voluntaria por la modalidad electrónica. Consentimiento expreso y trazabilidad: las distribuidoras deben guardar constancia de que el usuario eligió la facturación electrónica y asegurarse de que este cambio pueda revertirse en cualquier momento. Sanciones por incumplimiento: las empresas que no cumplan con estas disposiciones enfrentarán sanciones administrativas y legales. Estas medidas no solo buscan proteger a los consumidores, sino también garantizar la transparencia y el acceso igualitario a la información. [...] Leer Más...